Como hacer una Mudanza y no morir en el intento

Para realizar una mudanza deberías tener controlados los siguientes punto:

¿Con quién realizarás tu mudanza? y ¿Cuándo?

No te pilles los dedos escoge una buena fechas, para que te de tiempo ya que siempre surgen imprevistos. Ejemplo: Si te vas a una nueva vivienda el día 1 de Mayo, es importante empezar con 3 semanas de antelación contactando con una empresa de mudanzas profesional.


También depende del tamaño de tu vivienda actual, depende de las cosas que tengas que transladar. Hablar con tiempo con la empresa de mudanzas, les ayuda a ellos a gestionar su agenda y también te beneficia a tí, en el sentido de que pueden hacer con la reserva del espacio delante de tu portal para aparcar el camión. Si es una empresa seria, ellos se encargarán de esas cosas. Desconfía de empresas de mudanzas que te pidan que te encargues tú o que pongas tu coche para luego quitarlo.

Una mudanza es el mejor momento para realizar una limpieza

Al empezar a abrir armarios, cajones, trasteros, etc, te darás cuenta de que tienes guardas un montón de cosas que ni te acordabas de que existían. Nos pasa a todos. Nuestra recomendación es que aproveches la ocasión y separes todo aquello que no necesitas, así te evitas empaquetarlo y son menos cosas para trasladar.

Una buena idea puede ser donar esa vieja ropa o juguetes que ya no quieres a alguna organización. O por ejemplo, suele haber sitios de rehabilitación que retiran muebles antiguos para restaurarlos y venderlos.

mudanzaslimpieza

Cosas a tener en cuenta antes de realizar tu mudanza

Para evitar posibles problemas en el futuro antes de realizar una mudanza no de bes olvidar.

  • Comunicar tu nueva dirección a familiares y amigos, así como la fecha en la que ya estarás instalado.
  • En caso de tener un seguro, hablar con tu compañía de seguros para la cancelación o bien si te pueden “trasladar” el seguro a tu nuevo inmueble.
  • Dar de baja todos los suministros que tengas, tipo agua, luz y gas. Si estás de alquiler, bastará con que te pongas de acuerdo con tu casero/a para que se cambien los datos de la domiciliación del pago o como lo tengáis. Si es una vivienda propia, una recomendación muy importante es no dar de baja total la contratación de los suministros. Si tienes en mente vender o alquilar tu vivienda en los próximos meses o incluso aunque pasara un año, te sale más a cuenta pagar las cuotas mínimas sin consumo que el dineral que te cuesta posteriormente volver a dar de alta todos los suministros. Te lo decimos por experiencia.

Conseguir que una mudanza no se convierta en un caos

Cuando empieces a sacar cosas vas a ver que hay mucha faena. No te agobies, vamos viendo algunos consejos y trucos para hacer una mudanza tranquila y bien organizada:

  • Consigue cajas y mucho papel de periódico.
  • También ten a mano: celo, cinta, tijeras y un rotulador grueso. Las cajas si pueden ser de tamaño mediano y tamaño grande, mejor que mejor.
  • Separa los vasos y la vajilla. Antes de meterlos en cajas, es conveniente envolverlos en papel de periódico, para evitar rotures y roces.
  • Los objetos más frágiles, tipo espejos o cristales en general, es recomendable envolverlos en burbuja. No obstante, solicita a tu empresa de mudanzas cuando lo vayan a cargar que lo refuercen con una manta antes de subirlo al camión.
  • Limpia a conciencia el refrigerador. Lo ideal es no trasportar ningún alimento. Puedes pedir ayuda a algún amigo o familiar para que te guarden un día los alimentos del congelador y no desperdiciarlos.
  • Procura limpiar las alfombras antes de enrollarlas.
  • Separa la ropa según cómo sea. Por ejemplo, camisetas, ropa interior, etc, pueden ir bien doblado y en cajas perfectamente. Si tienes abrigos o chaquetones más grandes, o trajes, sería conveniente que tu empresa de mudanzas te proporcionara un armario-perchero que iría dentro del camión.
  • Ve escribiendo en cada caja con un rotulador grueso, su contenido y a dónde pertenece. Este consejo se agradece mucho cuando se llega a la nueva vivienda.
  • Cuando hayas terminado de embalar todo, da un último repaso a toda la casa para confirmar que no te olvidas de nada.

No te olvides de tus documentos y objetos valiosos

Antes de hacer la mudanza, es conveniente guardar en una carpeta todos los documentos que sean importantes para tí.

De igual forma, todos los objetos pequeños y valiosos, tipo joyas, es recomendable que los transportes tú mismo en una maleta o mochila.

Normalmente la empresa de mudanzas contará con un seguro para cualquier imprevisto, rotura o pérdida de lo que traslada, pero piensa que hay cosas que el dinero no te puede devolver, por lo que tenlo a mano.

mudanzaembalaje

Conclusiones sobre cómo hacer una mudanza organizada

Hacer una mudanza es un proceso y lleva trabajo, pero debe estar lleno de ilusión por el cambio que supone. No debería suponer un agobio, pero lo será si pretendes hacerlo todo el último, pues te desesperarás y habrá cosas en las que no pienses que te supondrán molestias y problemas a futuro.

Y por supuesto, nadie mejor en quien confiar para hacer una mudanza que en Transportes y Mudanzas PMB, donde llevamos más de 20 años haciendo este servicio y te ofrecemos toda nuestra garantía de profesionalidad.